Como nunca se había visto en el Altiplano potosino, una tromba acompañada de la peor granizada que se tiene registrada en la entidad, que dejó capas de hielo de más de 50 centímetros y “avenidas de agua” que desbordaron el río Ojo de Agua, destruyeron en el municipio de Venado, comunidades, zonas dedicadas a la agricultura, murieron cientos de animales y resultaron una cantidad aún no cuantificada de escuelas y casa sin techos. Sin embargo, no hay reportes oficiales de pérdidas de vidas humanas. En el municipio de Charcas también hubo daños.
La tromba y la granizada iniciaron alrededor de las seis de la tarde y terminó dos horas después, cuando el río se desbordó provocó que quienes viven cerca subieran a los techos, porque el agua subió más de metro y medio. Fue hasta la una y media de la madrugada cuando las autoridades municipales lograron ingresar a los sitios considerados como más afectados; sin embargo, hasta hoy podrán iniciar con los recorridos para elaborar un diagnóstico.
Las clases están suspendidas en las comunidades donde los techos de las escuelas fueron destruidas y este día iniciarán las acciones que las autoridades de los tres niveles de gobierno se comprometieron a emprender para ayudar a las familias más necesitadas.
La tormenta que acabó con el patrimonio de cientos de familias.
Son las diez de la mañana y Doña Refugio trata de mover las láminas de lo que era el techo de su cocina.
El patio de su casa está cubierto de hielo, una capa de granizo de más de 30 centímetros es lo que dejó a su paso la fuerte tormenta.
“Cayó muy fuerte, el cielo se puso negro y luego se cayeron las láminas. Ahora no tengo donde dormir, no sé qué voy a hacer aquí vivimos cinco personas”, platica.
Una granizada que duró más de una hora no solo destruyó su casa sino que también dañó su fuente de ingresos.
Vender chivas y borregos es a lo que se dedica uno de los hijos de doña Refugio, pero cuando no se venden a veces sacrifican a uno de los animales.
Otras veces ellos se sacrifican para que los animales coman, pues la alfalfa está cara, pero ahora esta familia se quedó sin 30 animalitos, todo por la tormenta.
“En un ratito se pierde todo. Cuando comenzó a llover nada más vi cómo se volaron las láminas. Mis animalitos se empezaron a mojar, yo salí con mis hijos para tratar de rescatarlos. Los metí en donde pude, pero se me murieron 25 chivas, unos borregos también, me da tristeza” cuenta, José Velasco Gallegos
Esta familia no es la única afectada, más de 100 casas presentaron daños. En por lo menos tres escuelas el techo de lámina se desplomó por el peso de los bloques de hielo.
Elementos de Protección Civil del estado, Seguridad Pública y el Ejército se encargaron de brindar apoyo a los habitantes de este municipio.
“No se tiene el conteo de daños exactos, se afectaron algunas cosechas, invernaderos privados completamente destruidos y eso representa una pérdida de empleos directa, pues en los próximos días levantarían la cosecha, También se tiene un estimado de poco más de 200 animales muertos, pero afortunadamente este hecho no cobró vidas humanas”, señaló Alejandro Leal, Secretario General de Gobierno.
El gobernador Juan Manuel Carreras hizo un recorrido por la zona afectada, donde reconoció que es importante reparar las afectaciones en las escuelas y dijo que serán las autoridades educativas de cada escuela quienes informen sobre el regreso a clases en las escuelas donde la techumbre colapsó.
A decir de la gente de este lugar se necesitan láminas, apoyos del campo, despensas y también apoyos para los animales pues aseguran que en los próximos días no habrá muchos ingresos.
El hielo poco a poco comienza a derretir con los rayos del sol, pero el desastre continúa en la mayoría de los hogares de Venado y en las zonas afectadas de Charcas.
- ** El Gobernador Recorre Zonas Afectadas por Tromba en el Altiplano.
Luego de la tromba que afectó este martes algunas comunidades del Altiplano Potosino, el Gobernador del Estado y alcaldes de la región, recorrieron los lugares con mayores daños y atendieron a las familias, productores y escuelas afectadas.
En entrevista el mandatario estatal indicó que al igual que en esta zona, giró instrucciones para revisar las afectaciones por las lluvias registradas en la Región Huasteca. Destacó que ambos fenómenos meteorológicos sólo causaron daños materiales, ya que afortunadamente no se tiene registro de daños a las personas o pérdida de vidas humanas.
El jefe del Ejecutivo estatal dijo que ante estos fenómenos naturales se encuentra en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil y que hasta el momento se reporta la pérdida de cabezas de ganado, vías de comunicación y escuelas afectadas.
En este esquema de apoyo participan la Secretaría de Salud para que se extremen las medidas de higiene en el consumo de alimentos y agua, para evitar el brote de enfermedades estomacales, además de personal del Ejército Mexicano que apoya en las acciones de limpieza.
Al igual, maquinaria pesada estuvo a cargo de limpieza de puentes, calles y accesos carreteros entre Venado y Charcas, además de que se aplican medidas preventivas en los causes de agua.
Personal de la Secretaría de Educación y de la Coordinación Estatal de Protección Civil, supervisó planteles educativos, casas afectadas y accesos para determinar los daños ocasionados. Los planteles educativos suspendieron las clases, pero se reanudarán lo antes posible y la Comisión Federal de Electricidad restableció los cortes al suministro.
En este rubro se informó que colapsaron los techados de la plaza cívica de la Secundaria Técnica 9 y de la Primaria Benito Juárez; además se derrumbó una barda perimetral en el Jardín de Niños José María Morelos y Pavón; se tienen filtraciones de agua en el techado del Jardín de Niños Plan de Ayutla; además de algunos daños en las primarias Guadalupe Victoria, 21 de marzo y Simón Bolívar.
La Junta Estatal de Caminos realiza una evaluación a los posibles daños para desarrollar un esquema que permita priorizar el inicio de las rehabilitaciones, en tanto se restableció la circulación en la carretera Venado-Charcas.
Los ayuntamientos distribuirán por medio de pipas, agua potable a los barrios y colonias afectadas, mientras que la Secretaría de Desarrollo Social y Regional realiza un censo para evaluar el daño en domicilios, edificios públicos y escuelas, aunado a acciones de desazolve de canales.
La Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos visita las comunidades para contactar a los productores y analizar los programas que se aplicarán en agricultura y ganado.
Videos del desastre:
Galería, un día después.
Be the first to comment