Los XV años de Rubí, muestra de la reestructuración del tejido social: Madrigal González

david-madrigal-los-xv-anos-de-rubi
El llamado fenómeno de los XV años de Rubí es una muestra de la reestructuración del tejido social, las relaciones sociales que se creían que eran formas fijas se están modificando por diversos factores, entre otros, por los nuevos soportes tecnológicos y el uso de redes sociales, así lo comentó el antropólogo social, David Madrigal González, investigador de El Colegio de San Luis.
Consideró que socialmente significa que hay nuevas maneras de entrelazar las biografías individuales, porque se están relacionando personas que no se conocen entre sí. Es decir, “indican nuevas maneras de entrelazar las biografías individuales con el tejido social, estamos viendo que aparecen nuevas prácticas que van más allá del chisme, el morbo o lo chusco.
David Madrigal, doctor en estudios urbanos y ambientales por El Colegio de México, añadió que para algunos podría ser el reflejo de la descomposición social y para otros lo contrario, lo cierto es que se está reestructurando la forma en la que las personas y las familias o desconocidos interactúan en la sociedad.
Esas relaciones sociales como el noviazgo, matrimonios, entre otros, que se consideraban formas instituidas socialmente e inamovibles están en crisis y así lo reflejan las redes sociales y las nuevas tecnologías.
“Estamos frente a la necesidad de relacionarnos de otras maneras. El hecho de conectarnos así a partir de algo que nos parece divertido, en el fondo lo que está haciendo es obligarnos a relacionarnos de otras maneras. Esa necesidad de reinventar formas de organización social a la que los nuevos tiempos obligan”, abundó.
Dijo que ese nuevo tejido social es más volátil y más fácil de reorganizarse, ese tejido está basado en una nueva lógica del fluir diario de la vida cotidiana, en formas más flexibles.
Adelantó que seguirán ocurriendo ese tipo de fenómenos, “nos vamos a sorprender más con todo lo que potencian estas tecnologías –aunque- no siempre para bien los nuevos soportes tecnológicos orillan a nuevas maneras de ponerse en contacto y de convivir y eso es lo que estamos viendo”, concluyó.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.