José Antonio Parga presenta Dahuajare se Canta

Félix Dahuajare, fue una de las principales voces poéticas de San Luis Potosí durante la segunda mitad del siglo pasado, fue una voz poética reconocida a nivel nacional, cuya obra fue reseñada por diversos especialistas.
Este viernes 09 de diciembre se presenta el cantautor potosino José Antonio Parga y amigos con su concierto Dahuajare se Canta, en punto de las 20:00 hrs. en la Sala Francisco de la Maza del Museo Francisco Cossío.
José Antonio Parga en este concierto, hace un homenaje al poeta Félix Dahuajare, ya que acompaña el trabajo realizado por este poeta potosino con su música, dándole un toque especial a cada uno de los poemas que este escritor potosino dejo.
El Cantautor potosino José Antonio Parga toma la poesía de Félix Dauajare para hacer de ella un conmovedor acontecimiento que, todos habremos de agradecerle y aplaudirle” poner la palabra del poeta en la voz del trovador, trasladar la música de la poesía a la canción. Comentó en su momento en el escritor David Ojeda.
Dahuajare se canta tendrá un costo de recuperación de $100 pesos y podrá adquirir sus boletos en las instalaciones del Museo Francisco Cossío, en un horario de 10 a 17 hrs. o bien antes de comenzar.
Aunque su obra la realizó esencialmente en San Luis Potosí, por edad, perteneció a una generación de escritores y poetas nacidos en las primeras dos décadas del siglo pasado, como Octavio Paz, Efraín Huerta y Alí Chumacero, de quien fue amigo y vecino durante la etapa en que vivió en la ciudad de México.
De su obra poética, destaca “De tu mar y de mi sueño” (1952), “Definiciones” (1960), “Diario de mi Soledad y de mi Comunicación” (1968). Félix Dauajare fue parte también del taller literario que el escritor ecuatoriano Miguel Donoso Pareja impartió durante los años 70’s en la Casa de la Cultura hoy Museo Francisco Cossío, semillero de otros escritores potosinos que empezaban su carrera literaria en esa década como David Ojeda, Enrique Márquez e Ignacio Betancourt.

postal-dauajare

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.